Visita Úbeda
Ciudad Patrimonio de la Humanidad
Basílica de Santa María de los Reales Alcázares
La Basílica de Santa María de los Reales Alcázares, construida en el siglo XIII sobre una antigua mezquita, es uno de los ejemplos más destacados del gótico renacentista en España. Su fachada principal presenta una portada renacentista con un pórtico de tres arcos y una torre campanario de estilo barroco. En su interior, se pueden admirar numerosas obras de arte, incluyendo pinturas, esculturas y retablos de importantes artistas de la época.

Palacio de las Cadenas
El Palacio de las Cadenas es un magnífico ejemplo de la arquitectura renacentista en Úbeda. Construido en el siglo XVI, destaca por su imponente fachada adornada con cadenas de hierro, de ahí su nombre. En su interior, alberga un patio central rodeado de columnas dóricas y una escalera de mármol que conduce a las distintas estancias del palacio.

Plaza Vázquez de Molina
La Plaza Vázquez de Molina es uno de los conjuntos arquitectónicos más impresionantes de Úbeda. Rodeada de importantes edificios renacentistas, como el Palacio de las Cadenas y la Basílica de Santa María, esta plaza fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003. En el centro de la plaza se encuentra la Fuente de los Leones, una obra renacentista que data del siglo XVI.

Sinagoga del Agua
La Sinagoga del Agua es un antiguo edificio judío del siglo XIII que fue descubierto recientemente en el centro histórico de Úbeda. Se trata de uno de los pocos ejemplos de sinagogas subterráneas que se conservan en España. Su nombre proviene de la presencia de un pozo de agua en su interior, que se utilizaba para rituales de purificación. Hoy en día, la sinagoga se puede visitar como parte de un recorrido turístico por el barrio judío de la ciudad.

Hospital de Santiago
El Hospital de Santiago es un impresionante edificio renacentista construido en el siglo XVI como hospital para peregrinos y enfermos pobres. Destaca por su fachada plateresca decorada con motivos religiosos y su magnífico claustro interior. En la actualidad, el edificio alberga un Centro Cultural.

Casa de las Torres
La Casa de las Torres es una joya arquitectónica situada en el centro histórico de Úbeda. Construida en el siglo XIII, destaca por su impresionante fachada de estilo mudéjar, decorada con azulejos y motivos geométricos. En su interior, se pueden admirar numerosos elementos originales, como techos de madera tallada y arcos de herradura, que reflejan la influencia islámica en la arquitectura de la época.
